Las Brigadas de emergencia son equipos especializados encargados de comportarse de manera rápida y efectiva en situaciones de crisis o desastres.
Contar con personal capacitado y dispuesto a desempeñarse rápidamente es fundamental para certificar una respuesta eficaz en caso de desastres naturales, incendios, accidentes u otras eventualidades.
Brigada de Primeros Auxilios: Encargada de brindar atención médica inmediata a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.
Brigada de Incendios: Su función principal es la prevención y combate de incendios. Están entrenados en el uso de extintores, mangueras y otros equipos para controlar y extinguir el fuego de guisa segura y eficaz.
Recuerda que la preparación y la prevención son esencia para minimizar los riesgos y proteger la vida de las personas en situaciones de crisis. ¡No esperes a que sea demasiado tarde, forma parte de una brigada de emergencia y ayuda a salvar vidas!
Informar a los demás miembros de la empresa sobre los resultados de las inspecciones y con colchoneta en los hallazgos, capacitar al personal sobre las medidas de prevención y control existentes para predisponer una emergencia.
Brigada de Evacuación: Responsable de coordinar y guiar la evacuación segura de todas las personas en caso de incendio u otra emergencia que requiera dejarse llevar el edificio.
Un plan de contingencia detalla las medidas que se deben tomar para respaldar que una empresa pueda continuar operando en caso empresa de sst de alguna crisis o emergencia.
Controlar que las revisiones y mantenimientos al equipo, sean hechos en la forma y periodicidad recomendados.
En caso de una emergencia, es fundamental contar con brigadas especializadas que puedan desempeñarse de guisa rápida y efectiva para respaldar la seguridad de las personas. Servicio A continuación, te presentamos los 5 tipos de brigadas de emergencia que debes conocer:
4. Coordinar Mas información la deyección: En caso de una eyección, la brigada debe coordinar y guiar a las personas en torno a las panorama de Servicio emergencia de modo segura y ordenada.
Los miembros de la brigada deben implementar y asumir diferentes funciones antes, durante y luego de la emergencia.
Aún desde un punto de presencia racional en los espacios en donde hay más personas el área que se ocupa tiende a ser asimismo mayor, siendo un duelo que pocos empresa certificada brigadistas puedan resistir a atender una emergencia en lugares muy amplios.
Efectuar las revisiones y mantenimientos permitidos a los equipos de atención de emergencias, en la forma y periodicidad recomendada, de tal forma que se garantice la permanente disponibilidad y buen estado de los mismos.